jueves, 17 de mayo de 2012

INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

La investigación epidemiológica es una disciplina que cada día cobra mayor importancia en el área de la salud pública, fruto de un proceso de desarrollo serio en el transcurso de los años, que todo docente o investigador en estos temas debe conocer.


EPIDEMIOLOGÍA DEL DOLOR DEL CÁNCER

 El dolor de origen neoplásico constituye un problema de enorme importancia sanitaria y social, es un síntoma frecuente que debe ser atendido correctamente, para lo que es necesario realizar investigaciones epidemiológicas y encontrar tratamientos farmacológicos e intervencionistas idóneos para el manejo del mismo en pacientes con enfermedad oncológica avanzada y proyectar la atención médica a un futuro próximo.
Es necesario mejorar el control del dolor, debido a que existe un incremento en la longevidad, dando así, tiempo para la aparición del cáncer entre otras enfermedades crónico-degenerativas.
Mucho más estudios son requeridos con relación a la epidemiología e historia natural del dolor en la población que acude a centros especializados. Estandarizar las herramientas de medición. Trabajar en la necesidad de mejorar el entendimiento del diagnóstico y tratamiento del dolor en las diferentes etapas de la vida y en las distintas culturas, sabedores de que existen cambios dinámicos y continuos en el cáncer debido a la historia natural y como respuesta al tratamiento, con lo que se puede modificar la fisiopatología y por ende, la prevalencia del dolor, siendo necesario otorgar constante atención al control crónico y al dolor irruptivo que aparece en el paciente oncológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario